Buscador principal

Detalle Noticias

9 septembre 2025

Disponible para todos los profesionales del sector ‘AgrifoodTech’

Galería multimedia

Se abre el nuevo periodo de formación gratuita en La Vega Innova para impulsar la digitalización agroalimentaria

Ya están abiertas las inscripciones para programas y cursos en innovación, sostenibilidad y tecnología AgrifoodTech

El nodo de innovación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, La Vega Innova, ofrece desde este mes de septiembre su agenda habitual de actividades formativas gratuitas, destinadas a todos los actores de la industria agroalimentaria. En este nuevo periodo, el hub de innovación mantiene su objetivo de impulsar la digitalización del sector AgrifoodTech a través de formación especializada, experimentación tecnológica y resolución de retos reales a los que se enfrentan los profesionales.

 

La Vega Innova pone a disposición de los interesados un catálogo integral de servicios, en el que destaca un programa de incubación y aceleración de empresas emergentes. Este programa tiene una nueva convocatoria activa y abierta hasta el 12 de septiembre. El catálogo de actividades también incluye proyectos de testeo de tecnologías, diversos espacios expositivos, impartición de formación técnica y celebración de eventos.

 

El objetivo es ofrecer un espacio donde empresas, startups e investigadores y profesionales puedan colaborar para desarrollar soluciones inteligentes y sostenibles.

 

PRÓXIMAS ACTIVIDADES DE LA VEGA INNOVA

 

- Programa de Aceleración de startups. Convocatoria abierta hasta el 12 de septiembre.

 

El objetivo es apoyar las iniciativas que buscan innovar en el sector agroalimentario. Este programa está diseñado para empresas emergentes y ofrece un camino claro desde la idea hasta el mercado. Durante este trayecto, las empresas disponen de mentoría especializada con expertos del sector agro y tecnología, acceso a financiación para impulsar el crecimiento de su empresa emergente, conexiones clave en la industria para abrir puertas y generar alianzas estratégicas y un entorno de apoyo que promueve la innovación sostenible y eficiente. Información e inscripciones: https://lavegainnova.es/emprendimiento/

 

- Curso “Introducción a Espacios de Datos y aplicación en el sector AgriFoodTech”. 11 de septiembre. Inscripciones hasta el 9 de septiembre.

 

Formación en línea en la que se ofrecerá una visión completa sobre los espacios de datos desde el punto de vista de los retos que resuelven, los beneficios que aportan y lo que supone su implantación, considerando aspectos específicos del sector agroalimentario. https://lavegainnova.es/introduccion-a-espacios-de-datos-y-aplicacion-en-el-sector-agrifoodtech/

 

- Webinar “Piloto estimación de rendimiento”. 10 de septiembre.

 

Sesión en línea, donde se explicarán los trabajos desarrollados en el Piloto Estimación Rendimiento, de La Vega Innova, que busca implementar un sistema de optimización de cultivos en explotaciones agrícolas mediante algoritmos de inteligencia artificial. Se explorarán las posibilidades de la tecnología Big Data y Machine Learning para la mejora del rendimiento en el sector agrícola.

https://events.teams.microsoft.com/event/990b7fa1-da46-49d4-bc31-97dd37e7935b@2ba43f72-f52f-426d-b76b-0a1416b88b92

- Curso “Instalaciones Agrivoltaicas”. Del 22 al 25 de septiembre. Inscripciones hasta el 16 de septiembre.

 

Este curso proporciona una formación técnica y práctica sobre el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas solares fotovoltaicos aplicados al entorno agrícola. Está dirigido a profesionales del sector agrario, ganadero, técnicos en energías renovables, estudiantes de Formación Profesional agraria o de universidad y agricultores interesados en implementar soluciones sostenibles para el abastecimiento energético en sus explotaciones. Información e inscripciones en: https://lavegainnova.es/formacion-instalaciones-solares-fotovoltaicas-agricolas/

 

FERIAS Y EVENTOS

En los próximos meses, La Vega Innova estará presente en algunos de los principales eventos y ferias del sector, donde dará a conocer sus iniciativas para impulsar la innovación tecnológica en el ámbito agroalimentario.

 

Entre ellos destacan Al Andalus Innovation Venture, Fruit Attraction 2025, Expo AgriTech 2025, el VIII Foro Datagri, centrado en la transformación digital del sector, y Expo Sagris 2025, feria de referencia en innovación para el futuro agropecuario, entre otros.    

Documentos

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.