Buscador principal

Detalle Noticias

12 de agosto de 2025

Se trata de una fase clave para la comercialización

Galería multimedia

En la campaña 2024-2025 se han evaluado 95 variedades pertenecientes a 17 especies, en un total de 131 ensayos distribuidos por toda España

Los ensayos permiten identificar las variedades más productivas y adaptadas a las condiciones del suelo y clima con el fin de facilitar a los agricultores semillas más eficaces y sostenibles

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha finalizado la campaña de ensayos de valor agronómico de cultivos de invierno, una fase clave para la inscripción en el registro de variedades vegetales y poder ser comercializadas.  

En la campaña 2024-2025 se han evaluado 95 nuevas variedades de 17 especies en un total de 131 ensayos distribuidos por toda España, con especial atención a los cultivos más representativos como el trigo blando y la cebada.

La función de este registro es poner a disposición de los agricultores semillas de variedades más productivas, de mayor calidad y mejor adaptadas al clima y al suelo de cada región, con criterios de sostenibilidad. Para lograrlo, se lleva a cabo una rigurosa evaluación técnica y agronómica, que incluye ensayos en campo durante dos campañas consecutivas, análisis de rendimiento, calidad, resistencia a enfermedades y estudios de adaptación agroclimática. 

Para que una variedad pueda inscribirse en el registro es imprescindible superar favorablemente estas pruebas durante dos campañas consecutivas. 

Los ensayos han sido realizados por las comunidades autónomas con la coordinación y financiación parcial del ministerio. Además, el Laboratorio Agroalimentario de Santander analiza las muestras de cada variedad para valorar su calidad final.

Una vez cosechados todos los ensayos, sus resultados se analizan estadísticamente. En otoño, serán presentados ante las comisiones nacionales de evaluación, donde se decidirá qué variedades cumplen los requisitos para ser registradas.

Las variedades inscritas en el registro pasan a formar parte del Catálogo Común de la Unión Europea (UE), lo que permite su comercialización en todos los estados miembros. Si así lo solicitan los obtentores, también pueden incluirse en el catálogo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), lo que abre la puerta a su exportación a terceros países.

Además de facilitar la innovación en el sector agrario, esta red de ensayos proporciona información valiosa sobre el comportamiento de las variedades en condiciones de estrés climático o sanitario, lo que contribuye a los objetivos de sostenibilidad de la estrategia europea De la Granja a la Mesa.

El registro de variedades comerciales se puede consultar en este enlace.
 

Documentos

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.